
En Fran ens havia dit que arribaria a les 10h i el seu bus ens passaria a buscar per anar al mercat i d'allí al Parc Tayrona. A les 11h sabem que arribarà tard. A les 12h que no passaran per l'hostal. A quarts d'una que el bus els ha deixat en un extrem de la ciutat i estan de camí... No és fins a les 13h30 que marxem i a les 16h arrenca la caminada després de passar per un escorcoll, doncs no es poden entrar bosses de plàstic al parc, passar per taquilla amb un ritme desesperant i fer els primers 5 kilòmetres en furgoneta. Anem tard i ho sabem, ens enganxarà la nit... Colòmbia és esperar, esperar molt i freqüentment, però que bonica és!
Comencem a caminar per entre el bosc. El camí està enfangat tal i com ens havien avisat uns nanos d'un grup que just acabava de sortir.

La mala nit i el calor em fan llevar ben d’hora, però la resta ja ha sortit i m'esperen banyant-se en una de les més boniques platges que he vist fins ara aquí. fet de ser temporada alta hi ha força gent, però un s'hi pot banyar tranquil.lament i s'hi està ben a gust tot observant els peixos de vius colors a simple vista. Increïble aquest paratge del Parc Tayrona. Ens hi quedem tot el matí i fins a les 16h. Pensàvem passar-hi una altra nit, en Jose i jo, però la impossibilitat de contactar amb l'hostal de Santa Marta on ja havíem reservat i els foscos núvols que es posicionen sobre nostre ens fan emprendre el camí de tornada.

Dissabte 8 de Gener del 2011, faig 34 anys i em regalo un viatge al poble de Taganga on podré fer submarinisme l'endemà. Ens apropem els 3 al poblet de pescadors més turístic que he vist en molt de temps. Els carrers són plens a totes hores i la platja més, no hi ha lloc en cap hostal així que ens dirigim al centre de submarinisme Calipso on m'han dit que m'hi puc allotjar. Conec el que serà el meu instructor i company demà, l'Óscar de Mataró... És divertit doncs ell fa tres anys que va marxar a voltar món i té el català rovellat, però el vol parlar amb nosaltres.
Després d'instal.lar-me marxem cap a Playa Grande, a 20 minuts seguint el caminet de la costa, pujant i baixant, on ens trobem tanta o més gent que a Taganga. Es nota que és dissabte de temporada alta. Decidim quedar-nos-hi i gaudir d'unes horetes de sol i renou fins que veiem que la platja es comença a buidar i prenem el camí de tornada. Res de l'altre món. No així és la festa del poblet. A les 21h em passa a buscar en Guillermo, l'argentí de Cartagena que estava fent el curs de submarinisme. Dues hores abans en Jose i en Fran havien tornat cap a Santa Marta per anar després cap a la Guajira.
Tot sopant coneixem un nano de Carolina del Nord i una noia colombiana i

Ben d'hora ja sóc en peus, lleuger mal de cap però tot bé. El que no ho està tant és el motor de la barca que s'ha de reparar, així que no sortim fins dues hores més tard. Ens acompanyen també dues noies alemanyes, la Ronja i la Sophie, que fan el mini-curs d'un dia i l'Omar, un colombià que fa el curs de Dive Master. Ens porten fins la zona de "La pecera" i vaig cap avall amb l'Óscar per descobrir nous peixos mai vistos per mi. Morenes, peixos lloro, peix globus, peix cofre, però d'entre tots em quedo amb el peix trompeta. Fish-trumpet! Peixos i més peixos, per tot arreu i molts coralls. Enormes coralls cervell blancs. Com a mi m'agraden. 45 minuts sota l'aigua amb intercanvi de bombones allà baix per a durar més, fins el moment de sortir per la platja i esmorzar amb les noies. Al cap d'una hora ens tornem a submergir, aquest cop en "El remanso". Aquí hi ha menys peixos, menys varietat, però ens sorprèn un banc de corballs que ens rodeja, dóna dues voltes i se'n va... Quina meravella!!! M'encanta estar sota l'aigua.
A les dues ja estem de tornada. Molt cansat però molt content.

Sense res més a fer, passo la tarda assegut davant la platja, prenent uns sucs amb el Guille, abans d'endinsar-nos de nou en el festiu món de Taganga i estar ballant en el Sensation. No fins massa tard, que demà toca caminar cap a les civilitzacions perdudes.
-----
-----
Llego a Santa Marta con Jose, a bordo de uno mini-bus que además de llevar el aire acondicionado muy alto, conducir como un loco intentando avanzar por el margen contrario un camión que estaba avanzando otro camión, además, no nos quiere dejar donde nos había dicho.

Fran nos había dicho que llegaría a las 10h y su bus nos pasaría a buscar para ir al mercado y de allí al Parque Tayrona. A las 11h sabemos que llegará tarde. A las 12h que no pasarán por el hostal. A las doce y media que el bus los ha dejado en un extremo de la ciudad y están de camino... No es hasta las 13h30 que nos marchamos y a las 16h arranca la caminata después de pasar por un control, pues no se pueden entrar bolsas de plástico al parque, pasar por taquilla con un ritmo desesperado y hacer los primeros 5 kilómetros en furgoneta. Vamos tarde y lo sabemos, nos pillará la noche... Colombia es esperar, esperar mucho y frecuentemente, pero que bonita es!
Empezamos a andar por dentro del bosque. El camino está enbarrado tal y como nos habían avisado unos chicos de un grupo que justo acababa de salir. Sube, baja, nos cruzamos bastante gente que ya está de regreso y nos continúan previniendo sobre el camino, que no parece tan maluco. Avanzamos sin problemas y sin perder demasiado tiempo pues sabemos que la oscuridad se acerca. Aún así no perdemos la ocasión para disfrutar del paraje y las vistas que hay llegando al mirador. Después ya es todo bajada y llegamos a la costa que se ve imponente, con grandes rocas venidas de las próximas montañas que separan una playa de la otra. Atravesamos una y otra, llegamos a la playa del Arrecife donde no se puede bañar un debido a la barrera de coral que es muy cercana y con fuertes olas.

La mala noche y el calor me hacen levantar bien temprano, pero el resto ya ha salido y me esperan bañándose en una de las más bonitas playas que he visto hasta ahora por aquí. Por el hecho de ser temporada alta hay bastante gente, pero uno se puede bañar tranquilamente y se está bien a gusto observando los peces de vivos colores a simple vista. Increíble este paraje del Parque Tayrona. Nos quedamos toda la mañana y hasta las 16h. Pensábamos pasar otra noche, Jose y yo, pero la imposibilidad de contactar con el hostal de Santa Marta donde ya habíamos reservado y las oscuras nubes que se posicionan sobre nuestro nos hacen emprender el camino de regreso.

Sábado 8 de Enero del 2011, cumplo 34 años y me regalo un viaje al pueblo de Taganga donde podré hacer submarinismo el día siguiente. Nos acercamos los 3 al pueblecito de pescadores más turístico que he visto en mucho tiempo. Las calles están llenas a todas horas y la playa más, no hay lugar en ningún hostal así que nos dirigimos al centro de submarinismo Calipso donde me han dicho que me puedo alojar. Conozco al que será mi instructor y compañero mañana, Óscar de Mataró... Es divertido pues él hace tres años que marchó a dar la vuleta al mundo y tiene el catalán oxidado, pero lo quiere hablar con nosotros.
Después de instalarme marchamos hacia Playa Grande, a 20 minutos siguiendo el caminito de la costa, subiendo y bajando, donde nos encontramos tanta o más gente que en Taganga. Se nota que es sábado de temporada alta. Decidimos quedarnos y disfrutar de unas horitas de sol y bullicio hasta que vemos que la playa se empieza a vaciar y tomamos el camino de vuelta. Nada del otro mundo. No así es la fiesta del pueblecito. A las 21h me pasa a buscar Guillermo, el argentino de Cartagena que estaba haciendo un curso de submarinismo. Dos horas antes Jose y Fran habían regresado hacia Santa Marta para ir después hacia la Guajira.
Cenando conocemos un chico de Carolina del Norte y una chica colombiana y

Bien temprano ya estoy de pie, ligero dolor de cabeza pero todo bien. El que no lo está tanto es el motor de la barca que se tiene que reparar, así que no salimos hasta dos horas más tarde. Nos acompañan también dos chicas alemanas, Ronja y Sophie, que hacen el mini-curso de un día y Omar, un colombiano que hace el curso de Dive Master. Nos llevan hasta la zona de "La pecera" y voy hacia abajo con Óscar para descubrir nuevos peces nunca vistos por mí. Morenas, peces loro, peces globo, peces cofre, pero de entre todos me quedo con el pez trompeta. Fish-trumpet! Peces y más peces, por todas partes y muchos corales. Enormes corales cerebro blancos. Como a mí me gustan. 45 minutos bajo el agua con intercambio de bombonas allí abajo para durar más, hasta el momento de salir por la playa y desayunar con las chicas. Al cabo de una hora nos volvemos a sumergir, esta vez en "El remanso". Aquí hay menos peces, menos variedad, pero nos sorprende un banco de cojinoas que nos rodea, da dos vueltas y se va... Qué maravilla!!! Me encanta estar bajo el agua.
A las dos ya estamos de vuelta. Muy cansado pero muy contento.

Sin nada más que hacer, paso la tarde sentado ante la playa, tomando unos zumos con Guille, antes de adentrarnos de nuevo en el festivo mundo de Taganga y estar bailando en el Sensation. No hasta demasiado tarde, que mañana toca andar hacia las civilizaciones perdidas.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada